
El viernes 22 de
noviembre se llevó a cabo la “Expo emprendedores 2020”, en el Hotel Executive
Suites de la ciudad de valencia, donde
estuvieron presentes empresas que con esfuerzo han ido catapultándose y dándose
a conocer, resaltando que emprendimiento proviene del francés “entrepreneur”,
que significa pionero, y se refiere etimológicamente a la capacidad de una
persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la
actualidad se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva
empresa o proyecto.
Por lo tanto, en
el Estado Carabobo se ha venido generando un ambiente empresarial de empuje a lo nuevo, con respecto a las
nuevas tendencias tanto tecnológicas como económicas. Y es allí donde “Expo
emprendedores2020” fue refugio de cada uno de los participantes iniciando el
viernes 22 y culminando el domingo 24 de noviembre, regalando un ambiente
elegante y fresco al público en general a partir de las 9am hasta las 10pm.
Tomando en cuenta, que está en su primera edición conto con invitados especiales para cumplir el rol de ponentes en diferentes áreas, entre ellos: Ing. Edinson Quintero (COO de mPandco y Consultor Financiero), José Adrián (conferencista y emprendedor), y muchos otros que capacitaron a los presentes en áreas como:
Innovación: en
primer lugar, una persona emprendedora es innovadora, ya que debe crear un
proyecto a partir de ideas nuevas y originales.
Creatividad: además
debe ser creativa, ya que una idea poco interesante puede no llegar a generar
resultados óptimos.
Capacidad de
asumir riesgos: por otro lado debe ser capaz de asumir riesgos y superar los
retos que el desarrollo de un proyecto pueda generar.
Perseverancia: la
perseverancia es una cualidad que se encontrará en todo emprendedor, ya que en
muchos casos (quizá en la mayoría), las ganancias no llegan en los primeros
meses, sino tiempo después de comenzado el emprendimiento.
Flexibilidad y
adaptabilidad: frente a estas dificultades, un emprendedor debe ser flexible al
cambio y siempre focalizado en crecer. A veces es posible modificar ciertos
aspectos del emprendimiento con tal de mejorar y obtener mejores resultados.
Así como, en las
nuevas tecnologías y lo importante que es conocer la web 2.0 y sus beneficios
para todo emprendedor. Asumiendo, que un emprendedor es alguien que tiene
sentido de la oportunidad, de satisfacer una necesidad o un servicio, de crear
una proposición novedosa e innovadora, y que tiene éxito en la ejecución.âÂÂÂÂâÂÂÂÂ
Es por ello, que
podemos mencionar algunos emprendedores que fueron y seguirán siendo
protagonistas en el crecimiento económico de Venezuela, ellos son: Nanía Leal (Artista
Gráfica), ABFIT (Ropa Deportiva y Trajes de Baño), Ecopalets (Lo mejor en Maderas, tu lo sueñas y ellos lo crean), Fisiocival (Servicios de
Fisioterapia y Entrenamiento), Estancia Villa Cariño (El Mejor Espacio para
Compartir en Familia), Tendencias Ecológicas (componentes de Servicio), Lilium Vzla (Realza tu Belleza), Supply
Rox (Diversión para Niños y Adultos), CultiValor (Apoyando la cultura y los Valores en nuestro país), Turiamo (Las Mejores salsas al Servicio del
Cliente), Krip (La Mejor Telefonía), entre otros más que dieron brillo a esta
gran exposición de emprendedores que conforman a nuestro tricolor. Fueron tres días
de aprendizaje y conocimiento empresarial del siglo XXI.